top of page

Existen dos tipos principales de cimentaciones en construcción:
1. Cimentaciones corridas: Estas son más superficiales y se utilizan para distribuir el peso de la estructura de manera continua a lo largo de un área, como bajo muros. Son comunes en construcciones residenciales y pequeñas edificaciones.
2. Cimentaciones aisladas: Estas son generalmente más profundas y se utilizan para soportar cargas puntuales, como columnas. Son ideales para estructuras más grandes o cuando se necesita una mayor capacidad de soporte en suelos menos estables.

CIMENTACIONES CORRIDAS
Por practicidad, enfocaremos nuestra atención en tres tipos de cimentaciones corridas:



VIDEO YOUTUBE DERECHOS OTORGADOS A QUIEN CORRESPONDA
VIDEO YOUTUBE DERECHOS OTORGADOS A QUIEN CORRESPONDA
VIDEO YOUTUBE DERECHOS OTORGADOS A QUIEN CORRESPONDA
SUELO CEMENTO
Se realiza mezclando tierra del lugar con cemento, ideal para construcciones ligeras en suelos estables.
MAMPOSTERÍA
Se construye con piedras o bloques de concreto, siendo más resistente y común en edificaciones residenciales.
CICLÓPEO
Combina concreto con grandes piedras, ofreciendo mayor robustez y estabilidad para construcciones más pesadas.
Da click en el botón para más información sobre las cimentaciones corridas...
CIMENTACIONES AISLADAS
Por practicidad, nos enfocaremos en las zapatas aisladas, sin embargo, a medida que avancemos, exploraremos otros tipos de cimentaciones aisladas para ampliar nuestro conocimiento.
ZAPATAS AISLADAS

VIDEO YOUTUBE DERECHOS OTORGADOS A QUIEN CORRESPONDA
Están hechas de concreto reforzado con acero y su función principal es distribuir el peso de una columna hacia el suelo, evitando que se hunda o se desplace. Esto permite soportar cargas puntuales y transferirlas de manera uniforme al terreno.
Da click en el botón para más información sobre las cimentaciones aisladas..
bottom of page